20 oct 2011

De pintor, andrógino y loco, a él no le sobra ni un poco. Juan Kraeppellin.

Kraeppellin es un pintor expresionista. El mejor que he tenido la fortuna de conocer. Su obra realmente impacta y se queda en el inconsciente del espectador. Y qué decir de su persona. Lo primero que uno puede notar al conocerlo, además del brillo que irradia y la “buena vibra” que se percibe, es su altura: apróximadamente un metro con ochenta centímetros. Su complexión es más bien gruesa, aunque los sacos holgados que suele usar la mayor parte del tiempo, la esconden. Unas mallas bicolor y zapatos de charol que les hacen juego son, también, parte fundamental de su guardaropa. Lentes ochenteros, cabello desarreglado, y collares de colores le dan ese toque único e inigualable a su vestimenta. Cuando pinta, usa una peluca rubia y alborotada, como para entrar en contacto con su “otro yo”; el “yo” femenino. Él siempre recibe a las visitas (esperadas e inesperadas por igual) con una gran sonrisa, y el tour por su casa-museo-estudio va “de cajón”. Además, Kraeppellin tiene el corazón más grande que yo haya visto, con espacio para todos y hasta de sobra. “Es una entidad maléfica llena de luz.”

“KE-KE SOY? SOY EL-TIEMPO-KE-ME-KEDA. ESO ES LO KE SOY.”

J. Kraeppellin.





2 comentarios:

Marisol Espinoza Rodríguez dijo...

Hola, me parece que hiciste una descripción muy buena de este pintor, no tenía el placer de conocerlo, pero ahora ya lo conozco, lo describiste tal y como está en la foto. Creo que respecto a ortografía está perfecto, tienen muy buena cohesión y coherencia todos tus enunciados, pero lo único que note fue un ligero error en morfosintaxis cuando dices: “mallas bicolor y zapatos de charol que les hacen juego”, creo que tenías que escribir “que le hacen juego” ó “que hacen juego” en vez de “que les hacen juego”. Pero dentro de lo que cabe hiciste una muy buena redacción de la descripción del pintor. Felicidades creo que eres muy bueno en la redacción de textos.

Fernando Azul dijo...

Marisol, creo que tienes razón. Si debo cambiar esa parte, suena mejor "que hacen juego"... Qué bueno que te gustó la descripción, y gracias por el cumplido... Parece que estos 6 años que llevo jugando a ser escritor no han pasado en vano.. ¡Saludos!