4 oct 2011

Entre taza y taza la realidad se atrasa


Desde que cruzo la entrada al pequeño lugar, el olor a café me saluda cariñosamente, de beso y abrazo, como viejos amigos. Las paredes, decoradas con fotografías en blanco y negro, me invitan a sentirme en casa y esperar por la mesera. “¿Lo de siempre, Azul?” pregunta Érika con esa sonrisa inocente que tanto me gusta. Reconforta pensar que alguien aquí me conoce. Benny Golson suena como por debajo del aire, como entre burbujas: lento y suave, mezclándose con la tenue luz que ilumina y acaricia el espacio. El leve barullo ocasionado por el pleito "cantado" entre tacitas y cucharitas, y los gritos y susurros de aquellos que vienen acompañados hacen que me olvide, aunque sea por un momento, de esa soledad que suelo traer "pa'tos laos" (tengo la mala fortuna de ser poeta); incluso las ganas de salir a fumar un cigarrillo se disipan. Lo único que prefiría omitir, aparte de tener que pagar 4 tazas de café (grano artesanal, desde luego), es tener que salir y readaptarme al ritmo agitado de una ciudad que, en lugar de caminar despacito y disfrutar el panorama, anda siempre corriendo sin saber a dónde quiere llegar, pero queriendo siempre llegar primero.









Texto por Fernando Azul
Fotografía por Kirk Laughlin - Global Delivery Report


3 comentarios:

Marisol Espinoza Rodríguez dijo...

Me pareció genial tu descripción, realmente me envolviste en ella y me pareció estar en ese lugar, se ve que tienes alma de poeta, me encanto la forma en que vas describiendo el lugar, es realmente muy buena, es una café ¿verdad?, lo único que no se, es el nombre, pero se ve que es un lugar muy tranquilo en el que puedes disfrutar muy bien una taza de café y como tú dices, olvidarse del mundo exterior , pienso en realidad que lograste el objetivo.
Respecto a gramática y ortografía, me pareció que no tiene ningún error, también me parece que son muy coherentes todos tus enunciados y tus ideas, solo una cosa que no me agrado mucho por ahí fue el hecho de que utilizaras el verbo sonar, dos veces tan seguidas, me parece que podrías buscar algún sinónimo del verbo, pero dentro de lo que cabe, me parece perfecta tu descripción.

Anónimo dijo...

Hola, Azul.
Coincido con tu compañera, tu texto es verdaderamente poético. Tengo gran curiosidad por leer algunas composiciones tuyas y deleitarme en ese mundo azul que parece completamente mágico. La morfosintaxis, la puntuación y la ortografía son perfectas.
Sin embargo, creo que tiendes a describir más la situación del café que el café en sí (el lugar). Una recomendación para posteriores redacciones sería que te apegues más a la instrucción (especialmente para que no tengas problema con la opinión de las profesoras, jeje).
En fin, Azul, me parece que eres un excelente escritor.
Marisol, me parece que logras hacer una muy buena crítica del texto de tu compañero. Estableces un buen diálogo con él.
Enhorabuena a ambos,
Sara.

Fernando Azul dijo...

Muchas gracias a ambas. Me hace sentirme realmente feliz el saber que disfrutaron leyendo la descripción. La poesía es mi pasión desde hace tiempo. Creo que eso justifica mi tendencia a describir más el ambiente, la escencia del lugar. El que opinen que la escritura es perfecta me deja muy satisfecho. Definitivamente intentaré apegarme más a las instrucciones para el siguiente ejercicio, y sería un verdadero placer para mí compartir mi obra con usted, maestra.
Gracias otra vez. Salud....os jajajá.